 |
«El gran problema es que el machismo
llega ahora a través de ciertas mujeres»
Miss Shangay Lily busca
hoy el ‘universo de la diferencia’ en Alicante
con su última novela
MARTIN SANZ / ALICANTE. Una
escapada para encontrar la propia identidad.
Era el motivo que impulsaba al personaje
protagonista de Escuela de glamour,
primera novela de Miss Shangay Lily, y vuelve
a ser el motor que alimenta los cuerpos
y almas de las tres mujeres que mandan en
las líneas de Machistófeles, segunda
entrega de su Trilogía de la huida: deconstrucción
de la realidad homosexual desde una perspectiva
neo-feminista, y que hoy presenta en
el Fórum de la FNAC de Alicante.
Para Shangay Lily, el secreto reside
en «ahondar en el género y en la generación.
Es necesario que ahora que nos enfrentamos
a un nuevo siglo, cambien los antiguos patrones
que se imponen desde la Edad Media y gracias
a las religiones». Por eso, y aunque prefiriendo
enarbolar la bandera del pesimismo -«ir
hacia adelante no significa siempre avanzar»-,
la autora opta por la «degeneración y un
acercamiento hacia la narrativa postcolonial,
la que permite hablar a las periferias y
minorías», con un objetivo claro: «Deconstruir
para volver a construir el universo de la
diferencia. Lo más difícil resulta ser diefrente».
En su nueva novela, la escritora de los
ensayos Hombres y otros animales de compañía
y Mari, ¿me pasas el poppers? -que
próximamente adaptará en una versión teatral-,
presenta una «supersaga feminista repleta
de sakti, devastadoras asimetrías
familiares, mujeres masculinas, hombres
femeninos, lesbian chic way of life,
nightclubbing, protohembras atrapadas
en peepshows, adolescentes rebeldes,
heroínas de posguerra y dictaduras genéricas»,
a través de tres mujeres españolas de los
años cincuenta, sesenta y dos mil.
La clave del éxito que cosecha este trabajo
a sólo una semana de su lanzamiento reside,
entre otras cuestiones, en «no hablar de
hombres y mujeres y sí de lo masculino y
femenino».
Y la solución para descifrar conflictos
de antaño que ahora adquieren otro matiz.
«El problema es que ahora el machismo nos
llega a través de ciertas mujeres como algunas
ministras o aquellas que permiten que en
su casa se siga practicando la ablación».
Pero, ¿el prejuicio no era sólo patrimonio
de los señores? «El gran avance del feminismo
tiene que venir de los hombres. Me preguntan
por qué y respondo que todos somos hijos
de mujeres y estamos más cerca de entender
el sufrimiento que durante años ha impedido
su crecimeinto».
Noticia de portada de ayer. La Guardia
Civil permitirá parejas de homosexuales
en las casa cuartel. «Me parece un poco
triste que a un paso tan pequeño se le de
tanta notoriedad. parece que sólo son los
homosexuales masculinos los que logran unos
derechos que deberían estar normalizados
y ser usuales desde hace mucho tiempo. ¿Qué
ocurre con las lesbianas y transexuales?».
Elena, Faustina, Azucena, Devi, Rossy, Wenceslao,
Cefe, Uno, Otro... Miss Shangay Lily. «Antes
de que lo pregunten, sí: hay elementos autobiográficos,
como los sucedidos durante ciertas noches
madrileñas con algunas de las lesbianas
ocultas más populares de la televisión,
el cine y la cultura». Aunque siempre, respetando
«sin manual de quién es quién».
|